LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURA INFORMAL DE UNA ORGANIZACIÓN: UNA VISIÓN DESDE EL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES (ARS)
GT 15 Sociología de las Organizaciones
- Autor/a
- Juan Manuel Saez Diaz (Universidad de Alicante)
Programa:
- Sesión de comunicaciones orales Franja 2 : Dilemas organizativos: Participación y Comunicación en el capitalismo global
- Responsable(s): Antonio Trinidad Requena (Universidad de Granada)
- Tipo de sesión: Sesión de comunicaciones orales
- Día: jueves, 30 de junio de 2016
- Hora: 16:00 a 18:00
- Lugar: 012
El objetivo del presente estudio es explorar el papel que desempeña la inteligencia emocional en las relaciones informales de amistad, ayuda y comunicación dentro del ámbito laboral. Con este efecto se ha realizado un estudio empírico a un determinado colectivo de personal administrativo perteneciente a un órgano de gobierno local en un municipio de la provincia de Alicante. En este estudio son planteadas una serie de hipótesis cuyo objetivo principal es hacer latente las dimensiones más relevantes dentro de una red de organización informal dentro del ámbito laboral así como la relación o dependencia que estás dimensiones puedan tener con el coeficiente de inteligencia emocional de sus actores. El estudio muestra una visión general de la estructura informal de los departamentos estudiados y la posición de los actores en la red teniendo en cuenta la variable atributiva de Coeficiente de Inteligencia Emocional.
Palabras clave: inteligencia emocional, organización informal, análisis de redes sociales, amistad, ayuda, comunicación